Ir al contenido principal

.Net

.Net de Microsoft es una plataforma que permite desarrollar y ejecutar aplicaciones, pues permite incluir características avanzadas, lo que hace que el desarrollo de software sea más rápido. Esta plataforma ofrece lenguajes de programación y compiladores. Estos sistemas y aplicaciones se pueden desarrollar independientemente de la arquitectura física y del sistema operativo. Gracias a todo esto permite desarrollar distintos tipos de funcionalidades, tanto programas como aplicaciones para móviles.

Al ser más rápido el desarrollo, los proyectos se completan más rápido, con menos coste y mantenido. También está el beneficio de no empezar desde cero, pues hay muchas herramientas incorporadas a la plataforma. Para aprenderlo correctamente se tienen que conocer algunos fundamentos antes.

Se encuentra incluido en sistemas operativos de Windows. Ha tenido un gran éxito gracias a la compañía, y a que fue introducido tanto en el ámbito empresarial como el académico. Nació del trabajo Microsoft, Hewlett-Packard e Intel trabajaron conjuntamente para estandarizar el lenguaje de programación C# y una Infraestructura de Lenguaje Común. Las versiones de .NET son: 0.1, 1.1, 2.0, 3.0, 3.5, 4.0, 4.5, y 4.6.

Componentes

El lenguaje de programación visual basic.NET permite crear aplicaciones para distintos dispositivos de manera más rápida.

Tiene librerías de clases, interfaces y tipos de valor que proporcionan acceso a la funcionalidad del sistema. Allí se compilan aplicaciones, componentes y controles de .NET Framework.

El compilador reemplaza a la compilación de programas desde el entorno de desarrollo integrado (IDE) de Visual Studio.NET. También garantiza se

El CLR (common lenguaje runtime) ejecuta el código compilado de .NET en distintas plataformas. También proporciona seguridad y graba todos los pasos de la programación. Ejecuta varios procesos simultáneos.

El CLS  (Common Type System o CTS)  indica qué tipos de datos se pueden manejar, cómo se declaran y se utilizan éstos y de qué forma se deben gestionar durante la ejecución.


Fuentes:
 https://es.slideshare.net/DankarisLiberato/programacin-net
https://www.emagister.com/blog/que-es-el-net-para-que-sirve/
https://www.campusmvp.es/recursos/post/que-es-la-plataforma-net-y-cuales-son-sus-principales-partes.aspx




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tipos de variables

1. Numéricas Almacena valores numéricos enteros (llamados integer en inglés) o decimales (llamados float en inglés). Se asigna el valor indicando el número; los decimales usan el punto en vez de la coma. Aquí sólo se usan valores numéricas. 2. Cadenas de texto Almacenan caracteres, palabras y/o frases de texto. Se encierra el valor entre comillas dobles o simples para asignárselo a la variable. 3. Auxiliares o Temporales No son necesarias después de cumplir su objetivo. Las variables en juegos para aprender programación con bloques son usualmente desechadas después de cumplir su función. 4. Acumuladora Almacenan un número y sus valores consecutivos que se van leyendo o calculando prograsivamente. Por ejemplo, si empieza por 0, luego tendrá el valor de 1, 2, 3, 4… Suelen utilizarse en bucles, como for o while. Uso de acumuladoras en Java Script.  5. De tipos primitivos o de estado Almacenan directamente un valor que siempre perten...