Es la abreviatura de Pseudo Intérprete. Fue desarrollado en Argentina por el desarrollador Pablo Novara, y lanzado el 29 de diciembre del 2003. Es programado en C++ y puede ser utilizado en muchas plataformas. Es un software libre que es mejorado continuamente.
Su propósito es facilitar enseñar la programación, centrando la atención en conceptos undamentales, e introducir conceptos básicos, utilizando un pseudocódigo en español complementado con un editor de diagramas de flujo. Esto hace más fácil entender los conceptos fundamentales de la algoritmia computacional, pues el lenguaje es sencillo. Además, el entorno de trabajo ofrece muchas ayudas y recursos. Se pueden editar varios algoritmos a la vez se pueden flexibilizar las reglas del lenguaje para que un docente pueda explicar con más facilidad, el pseudo-lenguaje puede ser cambiado, y convertir el pseudocódigo a múltiples lenguajes de programación; incluye sangrado inteligente, coloreado de sintaxis, y resaltado de bloques lógicos. La herramientas que ofrece conocer y comprender las distintas instrucciones necesarias para crear programas, y avisa al cometer un error para corregirlo a tiempo. Algunos de los comandos que utiliza son:
- Escribir: para mostrar el valor de variables por pantalla.
- Leer: para modificar el valor de variables según la interacción del usuario con el teclado.
- Asignar: para modificar el valor de variables con el resultado de una operación.
- Si-Entonces: para realizar acciones que dependen de una expresión lógica.
- Según: para realizar acciones dependiendo de diferentes supuestos o casos.
- Mientras: para realizar acciones siempre y cuando se produzca la condición lógica impuesta.
- Repetir: para realizar acciones en bucle siempre que se cumpla la condición lógica.
- Para: para realizar acciones un número determinado de veces.
- Función: para programar expresiones con argumentos y variables.
Un algoritmo mostrado como diagrama de flujo, abajo se puede ver la "Ayuda Rápida" que ofrece el software.
![Resultado de imagen para pseint](https://www.portalprogramas.com/imagenes/programas/es/768/8768_4.jpg)
Las explicaciones detalladas son uno de sus beneficios.
![Resultado de imagen para pseint](https://sourceforge.net/p/pseint/discussion/2368317/thread/86170187/25ce/attachment/pseint.png)
Ejemplos de algoritmos
Tutorial donde se define un algoritmo, enseñando sus características y estructura. También se enseña a instalar PSeInt y a escribir un algoritmo, además enseña la función de diagrama de flujo.
Fuentes: - https://www.malavida.com/es/soft/pseint/#gref
- https://sites.google.com/site/portafolio4bc7a1/pseint/instrucciones-de-pseint
- https://es.wikipedia.org/wiki/PSeInt
- http://pseint.sourceforge.net/slide/pseint.html
- https://www.edu.xunta.gal/centros/iesvalleinclan/aulavirtual2/pluginfile.php/12875/mod_resource/content/1/Manual%20PSeInt.pdf
- https://www.portalprogramas.com/pseint/
- https://sourceforge.net/p/pseint/discussion/2368317/thread/86170187/
Comentarios
Publicar un comentario