Se ingresa a través de la página web ai2.appinventor.mit.edu. Para probar la aplicación, se intala la aplicación MIT App Inventor Companion en una tablet o teléfono Android. Para que funcione, la computadora donde se use la página web y el dispositivo donde esté instalada la app deben estar conectados a la misma red wifi.
Al abrir el App Inventor, se debe abrir un nuevo proyecto (Proyectos/ Comenzar un proyecto nuevo) y conectar al dispositivo con la app. Pulsa sobre conectar y luego en AI Companion. Después de conectarlo, al mismo tiempo en que se cambien el diseño y los bloques, se podrá ver en el dispositivo gracias al "live testing".
En el modo diseñador crearemos la interfaz gráfica, donde podremos cambiar nombres, textos, etc. Por el contrario, en el modo “bloques” se realizaran acciones. En el menú Interfaz de Usuario, que se encuentra dentro de Paleta, se almacenan todos los elementos que podemos utilizar. Ee el menú Componentes, se muestran los elementos que acabamos de crear. Según vayamos creando elementos se irán agrupando en este menú. Dentro del menú Propiedades podremos modificar diferentes aspectos relativos a cada elemento creado.
Para probar la aplicación creada, se puede empaquetar en un fichero APK (los archivos instalables en sistemas Android) y pasar al teléfono mediante el cable USB, pulsa sobre Generar y después sobre App (Generar código QR para el archivo apk). O probar directamente en el teléfono mediante el App Inventor.
Fuentes: Diwo, App Inventor
![](https://appinventor.mit.edu/explore/sites/explore.appinventor.mit.edu/files/ai-bee-logo.png)
Al abrir el App Inventor, se debe abrir un nuevo proyecto (Proyectos/ Comenzar un proyecto nuevo) y conectar al dispositivo con la app. Pulsa sobre conectar y luego en AI Companion. Después de conectarlo, al mismo tiempo en que se cambien el diseño y los bloques, se podrá ver en el dispositivo gracias al "live testing".
En el modo diseñador crearemos la interfaz gráfica, donde podremos cambiar nombres, textos, etc. Por el contrario, en el modo “bloques” se realizaran acciones. En el menú Interfaz de Usuario, que se encuentra dentro de Paleta, se almacenan todos los elementos que podemos utilizar. Ee el menú Componentes, se muestran los elementos que acabamos de crear. Según vayamos creando elementos se irán agrupando en este menú. Dentro del menú Propiedades podremos modificar diferentes aspectos relativos a cada elemento creado.
Para probar la aplicación creada, se puede empaquetar en un fichero APK (los archivos instalables en sistemas Android) y pasar al teléfono mediante el cable USB, pulsa sobre Generar y después sobre App (Generar código QR para el archivo apk). O probar directamente en el teléfono mediante el App Inventor.
Fuentes: Diwo, App Inventor
Comentarios
Publicar un comentario