Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2019

¿Cómo ingresar y empezar a trabajar con App Inventor?

Se ingresa a través de la página web ai2.appinventor.mit.edu . Para probar la aplicación, se intala la aplicación MIT App Inventor Companion en una tablet o teléfono Android. Para que funcione, la computadora donde se use la página web y el dispositivo donde esté instalada la app deben estar conectados a la misma red wifi. Al abrir el App Inventor, se debe abrir un nuevo proyecto (Proyectos/ Comenzar un proyecto nuevo) y conectar al dispositivo con la app. Pulsa sobre conectar y luego en AI Companion. Después de conectarlo, al mismo tiempo en que se cambien el diseño y los bloques, se podrá ver en el dispositivo gracias al "live testing". En el modo diseñador crearemos la interfaz gráfica, donde podremos cambiar nombres, textos, etc. Por el contrario, en el modo “bloques” se realizaran acciones. En el menú Interfaz de Usuario, que se encuentra dentro de Paleta, se almacenan todos los elementos que podemos utilizar. Ee el menú Componentes, se muestran los elementos que ...

¿Qué es App Inventor?

Es un servicio web de Google que nos permite programar y probar para Android. Para usarla, sólo se necesitan nociones básicas sobre la programación y poca experiencia. Se ingresa con una cuenta de Gmail y para que conectarlo a teléfono se instala una aplicación; toda la información se guardará en la nube. En su página web, se menciona que su objetivo es democratizar el acceso a la tecnología e impulsar el desarrollo en vez del consumo. Está formado por tres herramientas:  Gestor de proyectos: se puede acceder a los proyectos propios y crear nuevos. Diseñador: permite seleccionar los componentes de la aplicación y establecer el aspecto del entorno de usuario. Se arrastran los componentes a la zona de trabajo, y cada nuevo componente se añade a la lista de componentes; se pueden modificar sus medida en el panel de medida, allí también son añadidos los elementos multimedia. Editor de bloques: se programa mediante bloques o piezas, como un rompecabezas. Hay bloques de uso general ...

Tipos de variables

1. Numéricas Almacena valores numéricos enteros (llamados integer en inglés) o decimales (llamados float en inglés). Se asigna el valor indicando el número; los decimales usan el punto en vez de la coma. Aquí sólo se usan valores numéricas. 2. Cadenas de texto Almacenan caracteres, palabras y/o frases de texto. Se encierra el valor entre comillas dobles o simples para asignárselo a la variable. 3. Auxiliares o Temporales No son necesarias después de cumplir su objetivo. Las variables en juegos para aprender programación con bloques son usualmente desechadas después de cumplir su función. 4. Acumuladora Almacenan un número y sus valores consecutivos que se van leyendo o calculando prograsivamente. Por ejemplo, si empieza por 0, luego tendrá el valor de 1, 2, 3, 4… Suelen utilizarse en bucles, como for o while. Uso de acumuladoras en Java Script.  5. De tipos primitivos o de estado Almacenan directamente un valor que siempre perten...

Variables

Son espacios reservados en la memoria principal del ordenador que pueden cambiar de contenido, y también su localización, a lo largo de la ejecución de un programa. Pueden tener un nombre. Los datos procesados tienen restricciones, como qué valores pueden tomar o qué operaciones pueden realizar. Se usan para g uardar datos y estados, a signar valores de una variable a otra, r epresentar valores dentro de una expresión matemática, y m ostrar valores por pantalla. Las variables se representan con identificadores que son el nombre que referencia a un lugar de la memoria del programa en donde se almacena un dato. Una variable está asociada a un tipo de datos, en función del tamaño del mismo determina la cantidad de bytes que serán necesarios para almacenar la variable. La memoria asignada a almacenar tales variables no se conoce de antemano, lo cual lleva a establecer políticas de reserva de memoria: Reserva fija de memoria.- predetermina la cantidad de memoria que se asignará a...

Matrices

1. Definición Una matriz es una estructura de datos o un espacio de memoria donde se puede almacenar una colección de objetos homogéneos. Es un arreglo de organización bidimensional, en columnas y filas. En la representación en forma de tabla, cada cuadro sirve para guardar un dato, deben ser de un tamaño definido. Si no se conoce el tamaño de las filas ni el de las columnas, se llama matriz dinámica. Para identificar cada dato, se debe decir el índice de fila y columna. 2. Tutorial para crear matrices dinámicas 3. Ejemplos Producto de dos matrices en Java Suma de dos matrices en PSeInt. Fuentes:  Tutorias.Co ,  Fundamentos de Programación ,  Unal.edu ,  Informática, Computación, y algo más...

Arreglos

1. Definición Es un conjunto o estructura de datos homogéneos, finitos, y ordenados que están almacenados en un espacio de memoria RAM, donde se almacenan datos temporalmente. También puede explicarse como una lista de variables. Se imagina como una secuencia de celdas (espacios de memoria), o casillas, donde se puede guardar un elemento del conjunto. S e almacenan bajo un mismo nombre en una especie de lista, donde sólo se diferencian por la posición que tienen en cada arreglo. Para declarar un arreglo tiene que indicar su tipo, un nombre único y la cantidad de elementos que va a contener. también son llamados vector o lista. Son unidimensionales. Pueden ser de una, dos, tres o más dimensiones. Arreglos unidimensionales: los datos, que son de un mismo tipo, se almacenan bajo un mismo nombre en una especie de lista, donde sólo se diferencian por la posición que tienen en cada arreglo. Para declarar un arreglo tiene que indicar su tipo, un nombre único y la cantid...